Cultivo sostenible de arroz y almendra en Don Benito. Descubra nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el medio ambiente: traer lo mejor de nuestros campos a su mesa.



Explore preguntas comunes sobre nuestros cultivos de arroz y almendra, agricultura sostenible, y cómo traemos productos de calidad a su mesa.
Cultivamos arroz y almendras, centrándonos en variedades locales que prosperan en el clima de nuestra región. Nuestro enfoque combina la tradición con la agricultura sostenible para obtener los mejores resultados.
Supervisamos cada etapa, desde la siembra hasta la cosecha, con estrictos controles de calidad. Solo se seleccionan para usted arroz y almendras de primera calidad.
Conservamos el agua, apoyamos la biodiversidad y nutrimos la tierra con prácticas responsables para proteger nuestro medio ambiente durante los próximos años.
Póngase en contacto con nosotros directamente para pedidos o visite nuestro sitio web para encontrar nuestros socios de distribución de confianza.
Trabajamos con variedades locales adaptadas al clima de Extremadura, seleccionadas por su sabor, calidad y rendimiento sostenible. Apostamos por un arroz que respeta el entorno y satisface al consumidor.
Reducimos el consumo de agua mediante riego controlado, aplicamos fertilización racional y evitamos el uso excesivo de productos químicos, cuidando así tanto la cosecha como el ecosistema agrícola.
Nuestros arrozales se encuentran en la comarca de Don Benito, una zona de alta tradición agrícola, con suelos fértiles y una gestión hídrica eficiente que nos permite obtener una producción de calidad.
Ambos. Comercializamos arroz apto para consumo doméstico y también colaboramos con industrias agroalimentarias que valoran nuestra trazabilidad y control de calidad en origen.
Principalmente almendras de tipo premium, como Guara o Lauranne, que se caracterizan por su excelente sabor, contenido oleico y buena adaptación a nuestro clima.
Aplicamos técnicas de agricultura regenerativa, como cubiertas vegetales, rotación y mínimo laboreo. Esto mejora la estructura del suelo, reduce la erosión y favorece la biodiversidad.
El almendro se adapta muy bien a climas semiáridos como el nuestro. Requiere menos agua que otros frutales y permite diversificar la producción agrícola de forma rentable y sostenible.
Sí. Empleamos sensores de humedad, mapas de suelo, riego por goteo y otras herramientas de agricultura de precisión para optimizar recursos y mejorar la eficiencia del cultivo.